A casi sesenta kilómetros de Damasco y rodeado de un paisaje cuasi bíblico se encuentra Maalula, un pequeño pueblo cristiano levantando en terrazas que tiene la peculiaridad de ser una de las últimas localizaciones donde se habla el arameo. El estar tan cerca de la capital siria - a tan sólo 45 minutos en microbus - la convierte en una de las excursiones casi obligadas para realizar desde esta ciudad. En medio día se pueden visitar el Monasterio de San Sergio, el convento de Santa Tecla y la garganta homónima, por la cual cuenta la tradición la santa escapara de una persecución gracias a la ayuda de Dios.
[+/-] | Siria. El castillo cruzado del Crac de los Caballeros |
Cuando T.E. Lawrence lo visitó en 1909 no dudó en calificarlo como "el mejor castillo del mundo" y es que sin duda el Crac de los Caballeros o Qala'at Al-Hosn es una de las fortalezas de los cruzados mejor conservadas y más impresionantes del mundo. Situada a medio camino entre Tartus y Homs, fue una importante y codiciada plaza durante los siglos X, XI y XII debido a su posición estratégica, que le otorgaba el control de las mercancías que llegaban al interior desde la costa. Hoy en día, su buen estado de conservación y las excepcionales vistas sobre el paso de Homs ayudan al visitante a comprender la importancia de poseer este enclave. Aunque normalmente se suele llegar a ella a la mañana desde Homs -ya que sólo se encuentra a hora y media en autobús- también se puede optar por pernoctar en alguno de los establecimientos que allí se encuentran, lo que permite desayunar con la imagen del castillo delante y comenzar la visita tranquilamente antes de la llegada de los grupos.
[+/-] | Siria. Excursión al Qala'at Salah ad-Din, Apamea y Hama |
Aunque no suele ser ésta una ruta habitual para hacer en un día, ya que el castillo de Saladino cae un poco a desmano, es un recorrido recomendable si no hay demasiado tiempo para hacer la noche en Latakia y no se quiere prescindir de visitar esta increíble fortaleza. Partiendo desde Aleppo en un coche con conductor da tiempo de sobra a ver en una jornada los tres destinos incluidos, llegando a Hama al atardecer o a la noche. El coste del trayecto -que se puede contratar en el hotel- debería rondar los 100 euros.
El castillo de Saladino se encuentra en lo alto de una cima boscosa y su aspecto actual se debe al siglo XII. Por supuesto, T.E. Lawrence también estuvo aquí. Al verlo se quedó maravillado ya que su construcción le pareció realmente sensacional. Y no era para menos ya que los cruzados picaron en la roca para crear un cañón artificial que les ayudara en la defensa del lugar. En el interior de la fortaleza, no hay que dejar de ver tampoco la impresionante cisterna construida para aguantar los largos meses de asedio. Y si el Qala'at Salah ad-Din tiene como competidor al Crac de los Caballeros, Palmira sin duda ensombrece sin querer a Apamea, la bella Afamia árabe que no hay que dejar de visitar, ya sea con esta ruta o como excursión desde Hama (famosa por sus norias), Aleppo o Homs (donde no habría que detenerse demasiado). La columnata levantada en su calle principal es impresionante y merece por sí sola un ajuste en el itinerario, un madrugón o lo que haga falta. Como siempre, mejor a primera o última hora del día, cuando el silencio le otorga una mayor majestuosidad y misterio.
El castillo de Saladino se encuentra en lo alto de una cima boscosa y su aspecto actual se debe al siglo XII. Por supuesto, T.E. Lawrence también estuvo aquí. Al verlo se quedó maravillado ya que su construcción le pareció realmente sensacional. Y no era para menos ya que los cruzados picaron en la roca para crear un cañón artificial que les ayudara en la defensa del lugar. En el interior de la fortaleza, no hay que dejar de ver tampoco la impresionante cisterna construida para aguantar los largos meses de asedio. Y si el Qala'at Salah ad-Din tiene como competidor al Crac de los Caballeros, Palmira sin duda ensombrece sin querer a Apamea, la bella Afamia árabe que no hay que dejar de visitar, ya sea con esta ruta o como excursión desde Hama (famosa por sus norias), Aleppo o Homs (donde no habría que detenerse demasiado). La columnata levantada en su calle principal es impresionante y merece por sí sola un ajuste en el itinerario, un madrugón o lo que haga falta. Como siempre, mejor a primera o última hora del día, cuando el silencio le otorga una mayor majestuosidad y misterio.
[+/-] | Siria. La particular historia de San Simeón. |
Una de las excursiones imprescindibles cuando se está en Aleppo es la visita a la Basílica de San Simeon o, en árabe, Qala'at Samaan. Este conjunto de ruinas, desde las cuales por cierto hay una vista excepcional, fueron levantadas en honor de uno de los eremitas más excéntricos que ha dado la historia del Cristianismo. En el interior del reciento, aún se conserva la columna donde se dice murió el santo -que falleció en lo alto, literalmente hablando-. Hoy es mucho menos alta que entonces, cuando su altura llegaba a los 18 metros. A su muerte las peregrinaciones no declinaron -fue uno de los santos más populares de su época-, sino más bien al contrario, por lo que se levantó una basílica en su lugar, que pasados los siglos acabó cayendo en el olvido. La mejor opción es alquilar un taxi para el trayecto de ida y vuelta.

Etiquetas:
aleppo,
rutas y excursiones por siria,
siria
[+/-] | Siria. De Palmira a Aleppo II. |
El lago Assad es la última parada camino a Aleppo. Lo suyo es llegar allí a la hora de comer para disfrutar de las vistas que ofrece la terraza del restaurante situado a los pies del Qala'at at Ja'abar. La comida es magnífica y la carpa a la brasa está excelente. Después del café, podéis entrar en esta impresionante fortaleza desde la que se tiene una excepcional panorámica sobre la vasta extensión del lago, de cerca de 80 kilómetros de largo -en el vídeo me quedé corta-.

Etiquetas:
palmira,
rutas y excursiones por siria,
siria
[+/-] | Siria. De Palmira a Aleppo I |
Una excelente ruta para ir de Palmira a Aleppo es aquella que atraviesa las tierras desérticas del noreste del país. Por el camino se descubrirá el silencio que rodea las ruinas del Qasr Al-Heir Al-Sharqi -uno de los momumentos más impresionantes del califato omeya del siglo VIII-, la antigua ciudad amurallada de Rasafa y el inmenso lago de Assad. No hay transporte público para llegar a Aleppo a través de esta ruta, así que la única posibilidad es alquiler un coche con conductor e incluir en el precio del servicio las visitas a estos sitios. Por supuesto no todos los conductores hacen de guía, así que si se quiere además recibir información acerca de las ruinas que se visitan, lo mejor es contratar a Khaled, un taxista de Palmira. Será fácil encontrarlo en la parada de los autobuses que llegan desde Damasco, aunque si preguntáis por él en la galería de arte Palmira Caravan House os pondrán en contacto con este peculiar hombre que os amenizará el viaje con su música. El viaje no os debería costar más de 90 euros. Si por el contrario preferís contratar el servicio desde España, podéis hacerlo a través de Halabia Tour ( http://www.halabia-travel.com/ )

Etiquetas:
palmira,
rutas y excursiones por siria,
siria
[+/-] | Siria. Una noche con Khaled y sus amigos |
Un té, una shisha y... una velada musical a cargo de Khaled y sus amigos. Éste es el plan que ofrece la galería de arte Palmyra Caravan House para aquellos a los que no les apetezca meterse en la cama tras el anochecer. A partir de las ocho y media, el taxista y músico amateur Khaled ofrece su amplio repertorio de música árabe a través de un recorrido que pasa por Argelia, Túnez, Iraq, Palestina y Egipto. Junto a él, sus amigos, que se irán uniendo poco a poco, según vayan terminando sus tareas. En temporada alta no será difícil encontrar a este simpático personaje en la sala de la galería destinada a los conciertos -decorada como una cueva, con kilims y cojines- pero, en temporada baja, convendría acercarse primero al lugar y preguntar si esa noche hay concierto. Aunque no lo tuvieran programado, no habrá problema porque llamarán a Khaled y éste lo organizará todo. Su actuación es gratuita, ya que la galería sólo cobra las consumiciones, aunque una propina final será bien recibida. El local está junto a la calle principal y todo el mundo lo conoce, así que no será difícil dar con él.

Etiquetas:
palmira,
rutas y excursiones por siria,
siria
[+/-] | Siria. El esplendor de Palmira |
Tadmor, el nombre semita de Palmira y por el cual la conocen los sirios, es la mayor atracción turística del país. Por eso, sería impensable no incluirla en un viaje por este país o dedicarla tan sólo unas cuantas horas. A la hora de planear el itinerario hay que descartar la posibilidad de verla en un sólo día, algo habitual entre algunos circuitos. Las ruinas son tan soberbias y su ubicación tan bella que lo último que hay que hacer es visitarlas pendientes del reloj. Por eso, es recomendable dedicarla por lo menos un día completo, pernoctando en la ciudad, e incluso permanecer un par de días. El amanecer y el atardecer son las mejores horas para perderse por esta antigua ciudad del siglo II d.C., no sólo porque los insistentes beduínos no molestarán con sus intentos de venta de pañuelos, abalorios y demás, sino porque la luz de esas horas tornarán de un rosáceo las columnatas y templos desperdigados por todo el yacimiento. Tanto al templo de Bel, como al teatro o la gran columnata, entre otros, se puede llegar paseando unos 10 o quience minutos desde el Museo de Palmira. En cambio, para visitar el Valle de las Tumbas y el Hipogeo de los Tres Hermanos, será necesario coger un minibus que parte a determinadas horas desde el museo, o negociar con un taxista la visita. En este caso, no debería de costar más de 200 libras sirias conocer las torres de Yemliko y la torre de Elahbel -en el Valle de las Tumbas- y el Hipogeo de los Tres Hermanos.

Etiquetas:
palmira,
rutas y excursiones por siria,
siria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Otros blog viajeros
-
-
-
-
-
-
Muy pronto más y mejorHace 8 años
-
-
Viaja mucho, pero seguroHace 9 años
-